Santa Cruz de la Sierra, 26 de septiembre de 2025 — La rueda de negocios internacional organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) ha sido escenario esta semana de un impulso significativo al ecosistema de innovación y transporte sostenible en Bolivia. En este contexto, la gerente comercial de Etectran S.A., Shisel Caballero Echegaray, protagonizó una intensa agenda de reuniones con empresas e instituciones clave para presentar el proyecto “Líneas Verdes” y su propuesta de transporte eléctrico suspendido, el Aeromóvil.
Etectran, empresa boliviana fundada en 2021 con sede en Santa Cruz de la Sierra, se ha posicionado en los últimos años como una promotora de soluciones tecnológicas y medioambientales.
En su video institucional se destaca que “Líneas Verdes” es un sistema de transporte suspendido impulsado por energía solar, con capacidad para 4 personas por cabina, y diseñado para convivir con la mancha urbana existente, aliviar el tráfico y reducir emisiones contaminantes.
Durante la jornada de ayer en la rueda de negocios de CAINCO, Shisel Caballero sostuvo encuentros estratégicos con las siguientes organizaciones:
Batebol S.A.
Ambal Inversiones SRL
Fundares – CAINCO
Empresa Minera ROMA
Ian Taylor Bolivia Ltda.
Eco Pack
Viceministerio de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía
Cámara de Comercio Exterior
El objetivo principal fue sensibilizar sobre la viabilidad técnico-financiera del proyecto, explorar alianzas y presentar el reciente institucional (acta marco, propuestas de cooperación pública-privada, esquemas de inversión).
Claves del discurso de la gerente comercial
Durante las reuniones, la gerente comercial enfatizó varios puntos decisivos:
Sostenibilidad energética: La operación del Aeromóvil se basa en energía solar, lo que reduce la huella de carbono y los costos operativos vinculados con combustibles fósiles.
Integración urbana: Las rieles suspendidos están diseñados para ser compatibles con el tejido urbano existente, con mínima interferencia en calles, plazas y vías de circulación.
Rentabilidad e inversión medible: Etectran propone esquemas de participación financiera medible para inversores privados y organismos estatales, con retorno proyectado.
Escalabilidad y replicabilidad: El proyecto piloto inicialmente propuesto en Santa Cruz podría expandirse a otras ciudades bolivianas posteriormente, replicando el modelo técnico.
Alianzas público-privadas: Caballero insistió en que el éxito del proyecto depende del apoyo estatal, regulatorio, y del compromiso del sector privado local.
Relevancia de los interlocutores
Fundares – CAINCO: como ente promotor de negocios verdes, su rol puede ser de articulador, gestor de espacios de visibilidad y apoyo en difusión institucional.
Viceministerio de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía: su involucramiento es crucial para lograr incentivos, regulaciones favorables y promover la inclusión de PyMEs en la cadena del proyecto.
Empresas con actividad operativa e industrial (Batebol, Ambal, Eco Pack, Minera ROMA, Ian Taylor): pueden aportar tanto en financiamiento, como en logística, infraestructura, comercialización o uso de servicios complementarios.
Cámara de Comercio Exterior: su respaldo contribuye a proyectar el proyecto internacionalmente, atraer inversores del exterior y facilitar contactos con cadenas globales.
Repercusiones y expectativas
La participación de Etectran en la rueda de negocios ha dejado una impresión positiva en varios actores, suscitando preguntas de seguimiento y posibilidades de memorandos de entendimiento próximamente. La presencia de la gerente comercial permitió establecer un canal directo con actores institucionales y privados, algo esencial para transitar del diseño a la implementación.
Aunque aún resta resolver cuestiones técnicas, regulatorias y de financiamiento, el proyecto “Líneas Verdes / Aeromóvil” ha logrado situarse como una propuesta concreta en la agenda regional de movilidad sostenible. La rueda de negocios de CAINCO, que reúne empresas nacionales e internacionales, ofreció el foro ideal para que la gerencia comercial de Etectran muestre su visión estratégica y genere puentes de cooperación.
La destacada actuación de la gerente comercial de Etectran reafirma la ambición de Bolivia por adoptar soluciones de transporte limpio e inteligente. Si bien el reto es grande, la apertura de diálogo con empresas e instituciones, y el posicionamiento del Aeromóvil en una instancia como la rueda de negocios de CAINCO representan un avance significativo. El impulso que pueda recibir este proyecto en los próximos meses determinará si la visión de “Líneas Verdes” se convierte en una realidad tangible para Santa Cruz y otras ciudades del país.